RESERVA NATURAL NIRVANA
Descubrimientos Arqueológicos
Esta zona, favorecida por tantos atributos naturales, es ahora escenario de nuevos descubrimientos arqueológicos realizados por la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA). La importancia cultural que tienen tales descubrimientos y los estudios pertinentes hoy plasmados en un libro titulado: "LA BUITRERA - VALLE DEL CAUCA - UNA REGIÓN DE FRONTERA CULTURAL PREHISPÁNICA EN LA CORDILLERA CENTRAL", indudablemente han posicionado a La Buitrera dentro del concierto nacional, por esta nueva característica o atributo, que se suma a su reconocida atracción turística conservacionista y natural.
(Foto: David Calero)
Poblado Prehispánico Vilela
Como resultado de los estudios adelantados en La Buitrera, por la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Antropología e INCIVA, y los descubrimientos arqueológicos en el área de NIRVANA, conjuntamente con los investigadores que encontraron tales hallazgos se hizo una replica de un poblado prehispánico localizado en el sitio denominado "el mirador de los vientos", desgraciadamente afectado hoy en parte, por una falla geológica presentada en el terreno en Diciembre del año 2.007. Aquí fueron excavados y estudiados una casa o habitación, dos tumbas, el lavapatas, huerta y granja de animales domésticos. Estos últimos devastados por la falla geológica. El poblado VILELA es una replica parcial del poblado indígena prehispánico multifuncional (viviendas, tumbas, cultivos en tierra, acequias, caminos, etc.) descubierto y excavado por arqueólogos de las entidades antes mencionadas durante los años 2.005 y 2.006 y sobre el cual hay suficiente información en el libro antes citado (punto 2. LA BUITRERA) y publicado por los directores de la misión arqueológica Doctores José Vicente Rodríguez Cuenca y Sonia Blanco.