top of page

JARDINES

(Foto: Aldo Brando)

Más de 90 hectáreas devueltas al medio ambiente en un ejemplar proceso de sucesión natural, realizado por los mismos elementos de la naturaleza: la lluvia, el viento, los murciélagos, las aves y las diferentes especies de animales. Bosques secundarios convertidos en hábitat de la fauna nativa. Plantaciones de bambúes y de árboles maderables nativos. Cafetal ecológico con sombrío de banano y especies silvestres de la región.
JARDÍN BOTÁNICO

 

2 Hectáreas, alrededor de las instalaciones principales de la Reserva, forman el jardín botánico con clasificación de las plantas tropicales allí existentes, especialmente de anturios, bromelias, heliconias y platanillas en general, y de las especies arbóreas y arbustivas de la región. Igualmente se adelanta un arboretum de maderas preciosas que busca recuperar la flora nativa de la cuenca hidrográfica del río Aguaclara, talada irracionalmente por los colonizadores y de la cual apenas sobreviven pequeños rodales o muestras de los bosques que allí existieron de comino crespo (Aniba perutilis), cedro negro (Juglans neotropica), arenillo (Ocalea sp), roble (Quercus humboldii bonpland) y de otras variedades de gran valor maderable. Además las 90 Has. del bosque constituyen un verdadero jardín botánico natural.

(Fotos: Aldo Brando)

© 2018 by David Calero Q.

English traslation by: Olivier Charvein (Calgary, AB, Canada).

bottom of page